viernes, 2 de noviembre de 2012

Una mañana especial, como todas.

Con tremenda belleza al frente, ¿quién no va a trabajar bien?
¡Es increible como un cuadro que describe un cañón (forma geográfica y no arma mortal) sea tan precioso! y pesar que es una de las imágenes con las que cuento para adornar mi escritorio.
Y después de observar, impactada claro está, ¿quién no puede trabajar?...
La verdad yo no puedo trabajar, no sin antes certificar que vivo enamorada de las formas, los paisajes, y todo lo que me rodea. Bueno es hora de continuar, ya descargué esta emoción con la que comienza mi día. Espero hacer las cosas bien y no seguir soñando, no atrapada en la burbuja mágica de la imaginación que me lleva a todo lugar que no existe en este mundo.

domingo, 30 de septiembre de 2012

:)


Siempre he querido escribir lo que ahora escribiré, y porque esconder lo que guardo tanto en mí.

Pienso que en cuanto a sensibilidad, solo algunos contamos con este don de disfrutar tantísimo de la vida, de aquello que nos hace rebozar de felicidad, después de apreciar en demasía tanta belleza. Claro que algunos dirán , pero la belleza es relativa, ¿y eso qué importa?, si lo aprecias tanto como creo, entonces es belleza al fin y al cabo.

Y porque negar que hasta con un comercial de tv puedo llegar a llorar como una niña, un reencuentro, una sonrisa, un saber que realizó un por fin. Una noticia buena para alguien es motivo de alegría para todos.

A veces sale el sol (cuando no es verano, claro está) y se tornan ampliamente hermosas mis mañanas, ver cómo sus rayos empiezan a cambiar de color mis cerros, como si fuesen tímidos poco a poco van apareciendo más y más. Y se vuelven más hermosos aún. El día cambia cuando sale el sol, todo es verdaderamente maravillo y agradezco la vida, mi vida, agradezco de mis sentidos y gozar esta maravilla que se llama universo.

Yo sé porque tomamos tantas fotos, porque queremos quedarnos con esta hermosura para siempre, un paisaje, una nube, un animal, una persona...suspiro ¡recordar, es volver a vivir dice el dicho!

A veces en el bus, combi, microbús, couster lo que fuere, veo una madre cargando a sus hijos, veo el amor con el que le conversa, veo la pobreza de sus vestidos y veo sus sonrisas más grandes que las de cualquiera en el bus.

Veo un hombre ataviado de tatuajes, rudo, con el ceño fruncido que se para y da asiento a un anciano cambiando quizás su voz para que se escuche suave y amable y lo veo bajar del carro rudo y gritando al cobrador, como para que nos enteremos que ciertamente su rudeza es su verdadero yo.

Escucho una canción y me emociono hasta las lágrimas, saber que tengo oídos que me dejan apreciar las notas bien interpretadas, es increíble que de una pieza de metal o madera o lo que sea podamos obtener "música", yo vivo en la música, sueño y disfruto con cada uno de sus acordes.

Veo que un caracol está pegado en una hoja y no se inmuta, veo que la quiere para sí, veo que se aferra con su cuerpo para que nadie lo separe,veo sus antenas ,veo su caparazón e imagino que dentro guarda un hermoso hogar.

A veces veo con admiración las calles de mi barrio e imagino, también, que estoy tomando muchas fotos y las guardo en mi memoria de donde nunca desaparecerán, por que su belleza es inigualable, porque en conjunto las personas son hermosas por todo lo que hacen y en cada casa hay más de lo que ellos creen que tienen, Dios sabes que es así.

Imagino tu casita, lloro al saber tu tristeza y te guardo en mi pecho por que te quiero, me duele en el alma que estés triste, pero el pasado ya es pasado y yo quiero que aprendas también a amar y vivir con alegría tus nuevos días.
Porque mira...
Es increíble todo lo que hemos hecho y todo lo que podemos hacer, es infinito el conocimiento humano, su ingeniería, su ciencia, los avances diarios, los proyectos que son promesas, que son la esperanza de que algo mejor esta por venir.

No hay nada porque temer, pero sí mucho para enfrentar. Me olvido de las guerras y las frialdades, me olvido de la pobreza, de las matanzas,me olvido de los gobiernos corruptos por los que hemos pasado;me olvido del hambre; me olvido de los golpes, los gritos, los insultos; me olvido de la ignorancia de los ricos y de sus frivolidades. Me olvido de todo, pero me recuerdo de mi compromiso con la vida.

Amo la vida, amo mi pasado, amo mi gente y mis cosas. Amo lo que tengo porque es inmenso, y sé que lo que tengo es infinito.